Cómo están las cosas hasta ahora (lunes)
Desde la Acampada, os informamos de un par de cosillas:
– A partir de hoy, vamos a intentar “legalizar” nuestra estancia en la Plaza. Dado el carácter pacífico de la acampada y la acogida por parte de la ciudadanía, la concesión o no de permisos depende entonces de decisiones políticas por parte de los gobiernos estatal, foral y local.
– Se están usando tiendas de campaña para facilitar el descanso de las acampadas. Necesitamos algunas tiendas pero, sobre todo, gente que quiera dormir. Van a establecerse turnos de acampada, de manera que ninguno tengamos que dormir toda la semana allí –aunque quien quiera, es más que bienvenida 😉 – y que en ningún momento se quede con poca gente.
– Ya han comenzado a funcionar los grupos de trabajo. Ayer se reunieron en torno a 6 temas: 1) educación, 2) empleo (desempleo, reparto del trabajo, etc.), 3) clase política y sistema electoral, 4) vivienda, 5) Economía, sistema bancario, finaciarización…, 6) Ecología.
Los Grupos de Trabajo son abiertos. Existen actas a disposición de todas, de manera que, si ayer no pudiste sumarte a uno de ellos, pásate por el punto de información y solicita que la Comisión de Documentación te envíe el acta de ayer, de manera que puedas seguir el debate de hoy sin que se repitan temas.
No obstante, se pueden proponer grupos de trabajo nuevos en la Asamblea general.
Por favor, no nos olvidemos de la situación de la mujer…puede que no sea necesario una comisión específica de igualdad pero es un tema que hay que tratar y darle la importancia que se merece…No sé, cómo lo veis?
Un enorme abrazo y gracias por devolverme las ganas de soñar!!
No seamos tontos/tontas !! Mantengámonos unidos/as y busquemos un #consensodeminimos, creo que ahora no es momento de luchar por ningun -ismo (laicismo, feminismo….) todos muy respetables, pero no todas las personas defienden los mismos y será causa de desacuerdo.
Todas las personas debemos mantenernos unidas y luchar por unos objetivos mínimos y comunes, (reforma ley electoral, listas abiertas y participación ciudadana). Aferrarnos a ellos y no ceder.
Esto es una carrera de fondo, llevamos 30 años de democracia y no podemos cambiarla de arriba abajo en 2 semanas. Una vez tengámos asegurados, y madurados esos mínimos. Cada cuál ya podrá luchar por el -ismo que quiera, si no lo hacemos así estaremos condenados al fracaso.
Te lo digo algo y claro: La revolución será feminista o no será
MI SITUACIÓN POR SER MUJER ES DIFERENTE A LA TUYA SI ERES HOMBRE, LO MISMO QUE ES DIFERENTE SI SE ES MIGRANTE, NEGRA O TRANSEXUAL.
SiNO VISIBILIZAMOS LO QUE NOS OCURRE A LAS MUJERES POR EL HECHO DE SERLO ¿De qué revolución me estás hablando?
YO NO VOY A LUCHAR SÓLO POR LOS TÍOS, LUCHARE POR LOS TÍOS Y LAS TÍAS – MIS NECESIDADES E INTERESES NO VAN DETRÁS DE LOS DE NADIE. SE ACOMPAÑAN UNOS A OTROS junto con los de otras personas, porque luchar por los derechos de las mujeres es luchar por otros derechos de otras personas y pueblos, es una retroalimentación continua
AGUR POLITAK!
OTRA INDIGNADA MÁS